logo
TRABAJO EN CLASE MARTES 03 DE SEPTIEMBRE

Por

Septiembre 03 de 2024

Graduation

Grado : Grado Séptimo B

BIOLOGÍA

  1. Interconexión: ¿Cómo están interconectados los diferentes ciclos biogeoquímicos (carbono, nitrógeno, fósforo, agua)? ¿Qué implicaciones tiene esta interconexión para los ecosistemas?
  2. Impacto Humano: ¿De qué manera las actividades humanas, como la agricultura industrial y la quema de combustibles fósiles, alteran los ciclos biogeoquímicos? ¿Cuáles son las principales consecuencias de estas alteraciones?
  3. Reservorios: ¿Cuáles son los principales reservorios de cada elemento en los ciclos biogeoquímicos? ¿Cómo cambia la distribución de estos elementos entre los diferentes reservorios a lo largo del tiempo?
  4. Secuestro de Carbono: ¿Qué papel juegan los ecosistemas forestales y los océanos en el secuestro de carbono? ¿Cómo podemos fomentar estas prácticas para mitigar el cambio climático?

Recursos Renovables y No Renovables

  1. Criterios de Clasificación: ¿Cuáles son los criterios principales para clasificar un recurso como renovable o no renovable? ¿Existen excepciones a esta clasificación?
  2. Agotamiento: ¿Qué factores influyen en la tasa de agotamiento de los recursos no renovables? ¿Cómo podemos extender la vida útil de estos recursos?
  3. Sostenibilidad: ¿Qué significa utilizar los recursos de manera sostenible? ¿Cómo podemos promover prácticas de consumo más sostenibles?
  4. Energías Renovables: ¿Cuáles son las principales fuentes de energía renovable? ¿Qué ventajas y desafíos presentan estas fuentes en comparación con los combustibles fósiles?

Interrelación entre Ciclos y Recursos

  1. Dependencia: ¿Cómo dependen los recursos renovables y no renovables de los ciclos biogeoquímicos? ¿Qué implicaciones tiene esta dependencia para la gestión de los recursos naturales?
  2. Servicios Ecosistémicos: ¿Qué servicios ecosistémicos proporcionan los ciclos biogeoquímicos y los recursos naturales? ¿Cómo podemos valorar y proteger estos servicios?
  3. Indicadores de Sostenibilidad: ¿Qué indicadores podemos utilizar para evaluar la sostenibilidad de los sistemas de producción y consumo? ¿Cómo podemos mejorar la recopilación y el análisis de estos datos?
  4. Futuro: ¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades en la gestión de los ciclos biogeoquímicos y los recursos naturales en el siglo XXI? ¿Qué papel pueden desempeñar la ciencia, la tecnología y las políticas públicas para abordar estos desafíos?

Tareas del mismo curso

Nivelación

Noviembre 18 de 2025

Ver más

HORARIO DE NIVELACIONES 7B

Noviembre 14 de 2025

Ver más

Arte y cultura

Noviembre 05 de 2025

Ver más

PRACTICA QUIMICA

Noviembre 04 de 2025

Ver más

Religión

Octubre 28 de 2025

Ver más

SOCIONOMÍA - BIMESTRAL

Octubre 27 de 2025

Ver más

FECHAS DE BIMESTRALES

Octubre 27 de 2025

Ver más