logo
TRABAJO DENSIDAD POBLACIONAL

Por

Agosto 13 de 2025

Graduation

Grado : Grado Octavo B

"They will recognize what population density is and how it is calculated through real examples from the rural environment to understand its importance and environmental sustainability programs."


DENSIDAD POBLACIONAL

 

1. Propósito de aprendizaje

Al finalizar esta guía, el estudiante:

Reconocerá qué es la densidad poblacional y cómo se calcula.

Analizará ejemplos reales del entorno rural para comprender su importancia.

Aplicará la fórmula de densidad poblacional a situaciones prácticas del campo y la vida cotidiana.

Relacionará este concepto con la gestión sostenible de recursos naturales.

2. Introducción al tema

En ecología, densidad poblacional es el número de individuos de una especie que habita en un área o volumen determinado.
Este concepto es fundamental para:

Entender el equilibrio de los ecosistemas.

Planificar el uso de recursos como agua, alimento y espacio.

Prevenir problemas como la sobrepoblación o la escasez de individuos.


Fórmula básica:

D = N / A

D = densidad poblacional

N = número de individuos

A = área (m², km², ha) o volumen (m³)

3. Ejemplo sencillo

En un potrero de 2 hectáreas viven 8 vacas:

4. Actividad 1 – Observación en el entorno

Materiales: libreta, lápiz, cinta métrica o pasos para medir.

1. Selecciona un área pequeña en el colegio (huerta, corral, gallinero, lago).


2. Cuenta el número de individuos de una especie que allí habitan (puede ser un tipo de planta, animal o insecto).


3. Mide el área aproximada del lugar.


4. Calcula la densidad poblacional usando la fórmula.


5. Registra los datos en una tabla como esta:

Especie    N° de individuos (N)    Área (A)    Densidad poblacional (D)    Unidad

Gallinas    15    25 m²    0.6    gallinas/m²

 

5. Actividad 2 – Comparación

Con los datos de todos los grupos de la clase:

Hagan una gráfica de barras que compare las densidades encontradas.

Analicen: ¿qué lugares tienen mayor densidad? ¿Por qué?

---

6. Actividad 3 – Aplicación práctica

Situación problema:
Un cultivo de tomate ocupa 300 m². En él hay 450 plantas.

1. Calcula la densidad poblacional.


2. Explica si esta densidad es adecuada, considerando que el agricultor recomienda 1.5 plantas/m².


3. Sugiere cambios para alcanzar la densidad recomendada.

7. Reflexión crítica

Responde:

¿Qué pasaría si la densidad poblacional de vacas en un potrero fuera demasiado alta?

¿Qué riesgos habría si fuera demasiado baja?

¿Cómo afecta la densidad poblacional al bienestar de animales, plantas y personas?

 

Tareas del mismo curso

Nivelaciones

Noviembre 15 de 2025

Ver más

Socionomía

Noviembre 07 de 2025

Ver más

Socionomía

Noviembre 07 de 2025

Ver más

Socionomía

Noviembre 07 de 2025

Ver más

Arte y cultura

Noviembre 05 de 2025

Ver más

Eje temático bimestral

Noviembre 02 de 2025

Ver más

Bimestrales

Octubre 30 de 2025

Ver más