Tarea sobre densidad
Realiza en el cuaderno el siguiente taller propuesto sobre densidad y entregarlo próximo lunes 26 de mayo, recuerda investigar lo que consideres necesario.
Ejercicios sobre Densidad:
Tienes dos cajas del mismo tamaño. Una está llena de plumas y la otra de libros. ¿Cuál caja tiene mayor masa? ¿Cuál caja tiene mayor densidad? Explica tu respuesta.
Un joyero te muestra dos anillos. Uno es de oro puro y el otro es una imitación que tiene el mismo volumen. Si pudieras pesarlos, ¿cuál tendría mayor masa? ¿Cuál tendría mayor densidad? ¿Por qué? (La densidad del oro es mucho mayor que la de la mayoría de los metales de imitación).
Imagina que tienes un vaso lleno de agua y dejas caer en él una canica de vidrio y un trozo pequeño de madera. ¿Qué crees que pasará con cada objeto? ¿Qué puedes decir sobre la densidad de la canica en comparación con la del agua? ¿Y la densidad de la madera en comparación con la del agua?
Un científico tiene un líquido desconocido. Para identificarlo, mide su masa (100 gramos) y su volumen (50 mililitros). ¿Cuál es la densidad de este líquido? Recuerda la fórmula: Densidad=Volumen/Masa
Si tienes un cubo de metal con un volumen de 8 centímetros cúbicos y una masa de 64 gramos, ¿cuál es la densidad del metal? Si cortaras el cubo por la mitad, ¿cambiaría la densidad de cada pedazo? Explica por qué sí o por qué no.
Ejercicios sobre Masa:
Describe con tus propias palabras qué es la masa de un objeto. ¿En qué unidades se suele medir la masa? Menciona al menos dos objetos que tengan mucha masa y dos objetos que tengan poca masa.
Si colocas una manzana y una sandía en una balanza, ¿hacia qué lado se inclinará la balanza? ¿Qué puedes decir sobre la masa de la sandía en comparación con la masa de la manzana?
Un astronauta lleva una mochila llena de rocas lunares. ¿La masa de las rocas será la misma en la Luna que en la Tierra? ¿Por qué? (Recuerda que la masa es la cantidad de materia y no depende de la gravedad).
Qué masa tiene un cuerpo cuya densidad es de 4,67 g/cm3 y su volumen es de 3,76 cm3
En un cubo de 3,67 cm de arista se vierte un líquido de 1,2 g/cm3 de densidad, cual será la masa de dicho líquido?
Ejercicios sobre Volumen:
Explica qué es el volumen de un objeto. ¿En qué unidades se suele medir el volumen para líquidos? ¿Y para sólidos regulares como un cubo?
Imagina que tienes una caja rectangular. ¿Qué necesitas medir para calcular su volumen? Escribe la fórmula para calcular el volumen de un objeto rectangular.
Que volumen ocupan 234 g si la densidad es de 35 g/cm3
Un vaso cilíndrico tiene una capacidad de 250 mililitros. Si lo llenas completamente con jugo, ¿cuál es el volumen del jugo? ¿Qué pasaría si viertes ese jugo en una botella más grande? ¿Cambiaría el volumen del jugo?
Cual es el volumen que tienen 870 kg de agua del mar (nota: densidad del agua del mar es de 1,025 g/cm3)
Consulta las siguientes densidades:
1. Agua
2. Agua salada
3. Oro
5. Plata
6. Aluminio
7. Cobre
8. Plomo
9. Miel de abejas
10. Aceite de cocina