logo
Lectores Competentes

Por

Julio 11 de 2025

Graduation

Grado : Grado Décimo B

Instructivo 3a Entrega PROD. INTELECTUAL

Estimados estudiantes Grado 10° A/B, cordial saludo.

 

Les comparto un listado de Tips y recomendaciones hechas a uno de sus compañeros después de haber presentado su 2ª Entrega de PRODUCCIÓN INTELECTUAL mejorada, que puede serles de gran utilidad para quienes no han adelantado dicha etapa o están preparando su 3ª Entrega P.I.  Espero puedan tener en cuenta los siguientes aspectos previamente a consolidar su 3er Avance:

 

1. Para hacer más fuerte y clara la defensa de la Tesis, se recomienda definir mín.1 aspecto o temática diferente por cada Cadena Argumental de las que se pretenden desarrollar (Argumentos Directos más fuertes y generales a la cabeza de cada cadena).

2. NO es recomendable conformarse con sólo 3 cadenas argumentales, pues en ocasiones el tema y la defensa tienen tanta oportunidad de argumentos a favor y tanta "tela de donde cortar" que es totalmente válido agregar más cadenas argumentales, siempre y cuando esté bien definido y diferenciado el aspecto que se desarrolla en cada una de ellas.

3. La anterior recomendación aplica otro tanto para la inclusión de varios Subargumentos y Arg. Empíricos por cada cadena, pues entre más específicas se puedan las ideas de los Argumentos Directos, y más evidencias puedan soportar a dichas ideas, más fuerte será la defensa y comprobación de la Tesis (Hechos, estudios, citas/testimonios expertos, casos reales, etc.)

4. Mantener siempre un hilo conductor y COHERENCIA entre la temática general del Argumento Directo, y las ideas explicativas o demostrativas que se agregan de allí en adelante, cuidando que estas ideas específicas NO sean similares o se puedan confundir con las de otras cadenas argumentales.

5. Al momento de contemplar las Derivadas Directa y Práctica, velar por que dichas ideas resulten VERDADERAMENTE CONCLUYENTES, es decir, que propongan algo novedoso y consecuente a partir de la demostración acabas de hacer de tu Tesis. Cuidando que NO se conviertan en una repetición de la Tesis o Argumentos, dichos en otras palabras.

6. Sólo cuando consideres que hayas recopilado todo el MATERIAL TEXTUAL probatorio a favor de tu Tesis, ocúpate de organizarlo en forma coherente con cada Cadena Argumental, y convertir las Ideas Relievadas en PROPOSICIONES que respondan a cada una de las 8 Preguntas de Lectura Argumentales.

7. No te olvides de referenciar Bibliográficamente cada uno de los textos seleccionados y relievados adjuntos a tu desarrollo argumental, ya sea a través del Enlace con los Metadatos más importantes, o mediante Citas tipo Normas APA, según lo trabajado en clase.

8.  Por último, grafica tu MENTEFACTO ARGUMENTAL de modo que refleje completamente el desarrollo de todas las ideas inferidas con las que respondiste a cada una de las Preguntas de Lectura.

 

 

¡MUCHOS ÉXITOS!

Tareas del mismo curso

Nivelaciones Socionomia

Noviembre 14 de 2025

Ver más

Eje temático bimestral

Noviembre 02 de 2025

Ver más

Bimestrales

Octubre 28 de 2025

Ver más

Socionomia

Octubre 27 de 2025

Ver más

Taller estatica 10B

Octubre 23 de 2025

Ver más

Lectores Competentes

Octubre 20 de 2025

Ver más